Puerto Rico Ideal
Showing posts with label charts. Show all posts
Showing posts with label charts. Show all posts

Thursday, January 14, 2016

Chart: Cartas

Cuando comencé mi investigación de las paginas de Facebook de todos los candidatos, al ver que Pedro Pierluisi colocó una cantidad de 31 cartas, presumí que encontraría cartas también en otras paginas. Pero lamentablemente no fue así.

Es que, una carta abierta al publico es un detalle formal por el cual se lleva un mensaje, un pensamiento el cual el candidato quiere compartir con sus seguidores. Y fue un poco chocante encontrar que fue solo Pedro Pierluisi el que redacto y compartió cartas en su pagina. Pues es una practica que todo candidato debe realizar, para conectar con las personas que desean saber mas de su candidatura.



Aunque Pierluisi fue el único en escribir cartas en su pagina de Facebook, esto no significa que me agrado el motivo de estas carta, o que tuvieron un impacto positivo en candidatura. Pues estas 31 cartas fueron TODAS señalando a otros candidatos y a otros partidos. Carta tras carta solo se dedico a criticar, a ridiculizar a sus otros oponentes, mientras que señala solo los aspectos buenos de los candidatos en su partido. Con un favoritismo así, y falta de transparencia en sus carta, es de muy mal gusto esta practica.


Así que, aunque desearía ver todos los otros candidatos redactar cartas mas a menudo, si van a utilizar esta herramienta para criticar y ridiculizar, mejor no redacten nada. No estamos en la época de los cavernícolas, la política no debería ser señalar al otro para verme mejor por elección. La política debería ser, dar el mejor ejemplo y trabajar mas fuerte para que por comparación, se vea quien es el mejor candidato, no el “menos malo”. Todos los candidatos son adultos y profesionales, dejen de actuar como niños y utilicen estrategias que beneficien a Puerto Rico en vez de separarlos con odio.

Friday, January 8, 2016

Charts: Broadcast

Esta es una de las comparaciones mas decepcionantes que he visto hasta estos momentos de la investigación y no se como no me di cuenta de esto cuando estaba recopilando los datos unos meses atrás. Es muy decepcionante ver como casi nadie ha utilizado esta gran herramienta para sus campañas y para informar al pueblo.

¿Qué es un broadcast?
Un broadcast es un transmisión en vivo de un evento o actividad a través del internet. Puede ser tan formal como un evento o tan casual como estar frente a la cámara para contestar preguntas por chat que se hacen al momento. Hay muchísimos servicios de broadcast hoy día, y hasta desde tu celular lo puedes hacer fácil y gratuitamente.    




¿Si es gratis, por que no lo usan?
Esto es lo que me decepciona y espero que sea mi error, pues esta información es de lo que los candidatos publican en su cuenta de Facebook. Tan solo 2 candidatos han colocado anuncios de sus broadcast y aun así las cantidades que han utilizado a  través de los años es sumamente pequeña.  

Todo el mundo que tenga acceso al internet puede tener acceso a estas transmisiones. Comenzar una transmisión es tan fácil como tener una webcam con micrófono, pues no tienen que pagar nada por los servicios. Esto lo hace una gran herramienta de campaña, que ayuda a educar el pueblo, ahorra dinero, ayuda a conectar a las personas con sus candidatos y ya que las personas pueden preguntar lo que quieran, los libretos no van a servir, solo el conocimiento de estos candidatos.


Así que este mensaje es para animar a todos los candidatos a que comiencen a utilizar los apps de broadcast para que sus campañas sean menos costosas y su pueblo puede conocerlos mejor.  Y les recuerdo, de nada le vale que hagan los broadcast, si no lo publican a sus seguidores de Facebook con tiempo.

Tuesday, January 5, 2016

Charts: Campañas

No voy a pretender que las campañas no son importante o que son una perdida de tiempo, por que la verdad es que una campaña puede hacer que un candidato gane o pierda. Las campañas tienen un gran poder y son muy importantes, si no lo fueran nadie se tomaría la molestia de hacer campañas.

Al momento de terminar de recopilar los datos de esta investigación en el 2015 David Bernier no tenía ninguna fotos o video de campaña, mientras que Thomas Rivera Schatz tenía 125 post haciéndole campaña a diferentes personas y así mismo.

Voy a hacer clara en esto, las redes sociales son el lugar perfecto para realizar campañas porque las personas acceden al contenido cuando tengan tiempo, no como los televisores que ni no viste el programa, no viste el anuncio.  Pero la manera que la mayoría de los candidatos esta realizando sus campañas esta mal.

Comienzo señalando que casi el 75% de los post de campaña vienen del Partido Nuevo Progresista, el PIP tiene casi la misma cantidad de  post de campaña que los candidatos independientes y el partido PPD casi no tiene post de campaña. Aunque debe quedar claro que la situación fuese diferente si se incluyen los post de campaña de Alejandro García Padilla, post que ya no serán incluidos gracias a su renuncia a la candidatura.



Una cosa muy peculiar de estas campañas es que son muy repetitivas y generalizadas. Colocan las mismas fotos muchas veces, como si las personas no pudieran ver su post de ayer, con la misma foto de campaña. Y con excepción de algunos candidatos, se colocan muchos videos para que votes por ellos pero ningún videos explicando el porque deberías votar por ellos.


Se ve muy mal estas campañas que en vez de informar al pueblo de las diferentes propuestas y las ideas que los candidatos tienen para el pueblo de Puerto Rico,  se dedican a señalar todo lo malo que hicieron los otros candidatos. De esta manera no votas por el mas preparado, pero por el “menos malo” y  así no puede ser.

Friday, December 11, 2015

Charts: Libros


Esta sección en los charts dedicada a los libros despertó curiosidad gracias al candidato a la gobernación Ricardo Roselló.  Pues resultó ser que este tiene una gran cantidad de post en Facebook anunciando una serie de libros.


Otros candidatos como Thomas Rivera Schatz y David Bernier también tienen una cantidad, aunque minúscula, de libros. Y aunque estos post es sus páginas de Facebook son referente a libros escritos por ellos, o en caso de Ricardo Roselló, escritos por su padre, me despertó las ganas de ver que los otros candidatos también escriban y coloquen libros en sus páginas.

Necesitamos más libros, que la gente se informe en asuntos políticos y tomen más interés por leer. Si otros candidatos colocan libros explicando temas de Puerto Rico que de otra manera no entenderíamos, creo que comenzaría un movimiento hacia la lectura.

Distributed By Blogger Template | Designed By Blogger Templates